
Pasado, te presento a Presente.
¿Futuro? En cualquier momento llega...
Yo leí mucho sobre bombas atomicas, sus caracteristicas, efectos de la radiación, tipos de detonaciones, efectos a gran escala, etc...
pero nunca sentí nada al respecto de los bombardeos, que se yo, en general me importa todo muy poco, pero esta foto me sacudió.
En la pag de donde la baje citaba:
Original:
"Watch
Kengo Futagawa (59 at the time) was crossing the Kannon Bridge (1,600 meters from the hypocenter) by bicycle on his way to do fire prevention work. He jumped into the river, terribly burned. He returned home, but died on August 22, 1945."
¿Qué es meditar? ¿Qué es pensar? ¿Cómo se logra explicar, que las palabras que uno escucha desde el día de su nacimiento logran referirse a cosas tales como el tiempo, el amor, la esperanza? ¿Cómo ... comprender el verdadero significado de las palabras? - Pregunta el niño.
- Con experiencia. - Responde el hombre mayor.
- ¿Qué es la experiencia?
¿Acaso es una manera de decir que uno ya ha visto muchas cosas? que ha vivido, y ha visto con sus propios ojos muchas cosas.
- Si. - Responde el hombre.
- Pero si eso es la experiencia, nadie ha tenido la misma jamás. No hay manera de que dos cosas sucedan de la misma manera. Eso es, creo, la única cosa que estoy completamente seguro en mi corta vida.
Además - prosiguió el joven - no solo las cosas no pueden ser iguales, las personas no ven lo mismo de la misma manera, tienen distintas perspectivas. Si vienes de la noche, y ves el alba, eso te anima, pero en cambio, si vienes de un soleado día, y ves el alba, extrañaras la luz que has tenido.
Entonces, ¿qué es el alba? ¿es algo bueno o malo? ¿Existe lo bueno, y lo malo? ¿Hay personas realmente malas?
- Si. Las personas malas, son aquellas hacen un mal a otro. Sabiendo que pueden evitarlo.
Eso es maldad.
- Venganza. - Agrega el niño - Que palabra sucia, hasta siento algo de desagrado al escribirla. Pero me atrae, me llama mucho, es algo muy belicoso dentro de mí. Algo que me llama a la venganza. No tengo nada contra nadie, pero se que en el interior, en lo profundo de mi ser, hay algo que clama por venganza. Pero... ¿contra quien? ¿Contra que?
¿O es simplemente un impulso natural que me ayuda a seguir viviendo?
- No, es solo tu mente, que piensa más de lo necesario. - Responde el viejo.
- No me has dicho que es pensar.
- Podría decirse que es imaginarse conceptos en la mente, crear palabras, y ver lo que no hay, la mayoría de las veces. También ayuda a prever problemas, y conocer el resultado final de una acción determinada.
Pero pensar no es tener asegurado nada, es una especie de predicción limitada por nuestra mente, la cual esta influenciada por nuestro punto de vista, siempre cerrado. Siempre limitado por nosotros mismos.
En este momento estás pensando de mas.
- Pero, como puedo entender el pensamiento, sin pensar?
- No puedes aprender a sumar, sumando.
- ¿Cómo me explico estas cosas?
- Creo que hay ciertas cosas que no necesitan explicación. Son como son porque así han sido, y seguramente así serán siempre.
- Entonces no hay respuesta?
- Esa, joven, podría ser una.
- Eso no me satisface.
- Claro que no, pero es mi manera de ver las cosas, no la tuya, tu mismo debes formarte tu repuesta.
- Pero, como se que si es la correcta?
- Eso es otra pregunta: ¿Como sé que mi opinión es la acertada? ¿Qué te asegura que estas haciendo lo correcto? ¿Como sabes que escribir esto esta bien? Cuando encuentras la solución a un interrogante, solo revelas mas preguntas.
- Eso es algo muy viejo...
- Si.
- Sigo sin entender.
- No te equivoques, entiendes muy bien, simplemente no lo aceptas.
- Tengo el presentimiento que esta conversación no va a llegar a ningún lado. No voy a tener respuestas.
- Por supuesto que no, si hablas con vos mismo, en un texto escrito, que clase de respuestas vas a encontrar?
- Pero porque hago esto?
- Por necesidad. Necesitabas preguntarte. Imagina si tuvieras todas las respuestas, ¿qué crees que pasaría? ¿Serias feliz por eso?
- Mm, eso es algo invaluable.
- Te gustaría tener un libro que te diga todo lo que quieres saber, en un día sabrías todo de todos. El mundo te parecería vacio. Conocerías hasta el final de tus días que suelo pisaras, que labios besaras...
- Es muy cómodo.
- ¿Eso crees? Que harías si sabes que dentro de 10 años, un amigo te va a dejar en el peor momento de tu vida?
- No seria mi amigo.
- Perderías 10 años de verdadera amistad?
- Pero si me traiciona, es porque no le importo, entonces no seria mi amigo.
- El tiempo cambia a las personas levemente, trae experiencias, las experiencias modifican el punto de vista de las personas respecto a su entorno. Es inevitable. Perderías toda tu vida?
- Nadie me lastimaría si lo supiera de antemano.
- No, porque estarías muerto. ¿Acaso lees un libro cuando sabes el final? ¿Vivirías tu vida si supieras como terminaría? Te quedarías sin esperanza, sin sorpresas. Yo prefiero arriesgarme, y vivir con sueños. Con ideales.
Comenzarías a escribir un libro si supieras que nunca lo podrías terminar, porque morirías antes?
(El niño meditó ests palabras)
- Tienes toda la razón. - Dice al fin.
- No, la razón es la verdad. Y nadie tiene la verdad universal, simplemente tengo un punto de vista.
- Y a que conclusión llegamos?
- Creo que lo importante, es compartir estos pensamientos, y no dejar que mueran en nuestra mente.
- Le complicarías la vida a otras personas por el solo hecho de ser escuchado?
- Creo que eso depende de cada lector, de su manera de interpretar lo que esta leyendo.
- ¿No tienes algo mas que decir? Simplemente te escudas dentro de esa teoría del punto de vista. Eres patético, al final, tienes miedo de decir que lo que piensas, escudándote en esa teoría.
- Simplemente digo lo que pienso.
- Cuando te conviene.
- Cuando puedo. No puedes decir todo el tiempo lo que sientes.
- ¿Por qué?
- Porque existen ocasiones, que solo traería dolor, y nada mas. Y esa clase de pensamientos, que no traen ninguna ayuda o consejo, por ejemplo, aquellos que solo sirven para resaltar el defecto de otros, son innecesarios.
- Acaso no dices lo que piensas para no lastimar a la gente? - Eres un cobarde.
- En vez de atacar, comprende.
- ¿Yo me voy a convertir en usted cuando crezca? ¿Estaré atado a la mentira?
- Piensa lo que quieras, no soy quien para decirte lo que debes pensar.
- Te odio. Todo este tiempo malgastado en esta conversación silenciosa, y no he aprendido nada.
- Eso es lo que crees, porque has conocido mi punto de vista. y no te ha gustado, tu mismo te has contradecido. Has dado otro paso. Aprendiste que no hay verdad absoluta. Lo que "es", es porque lo vimos, si no nunca "sería"...
- No entiendo.
- No te preocupes, yo tampoco.
Domingo, 31 de Agosto de 2003, 11:26:12 p.m.
Estaba pensando, hay algo que reune a todo ser humano, estaba seguro de que habia algo que todos teniamos, cuando lo encontre me di cuenta que es algo mucho mas simple y complejo de lo que jamas habia pensados antes:
el deseo. Me pregunte, que es el deseo? Que lleva a alguien desear algo? Las respuestas no tardaron en llegar: La necesidad o el placer. Los deseos pueden ser algo asi como comer, beber, para no morir, pero esto es para mantenerse vivo, o sea, no es por el placer de vivir? Encontes estar vivo es un placer.
Lo cual reduce la respuesta a que todo deseo es motivado por el placer que se obtiene al alcanzarce. Claro que todos no sienten placer con las mismas cosas, y que aveces, el placer no es inmediato en un deseo. Puede ser que nuestra mente, nuestra compleja y acomplejada mente, hace grandes interpretaciones, y terminamos haciendo algo que no nos gusta, pero que sabemos que va a resultar en un futuro placer (lease trabajar).
Muchos de nuestros deseos, pueden ser logrados por medio del dinero, digo muchos, porque en el mundo de hoy, el dinero lo puede casi todo. De todas maneras tener dinero NO quiere decir que logremos todo lo que deseamos. Aquellos deseos, los cuales no pueden ser alcanzados con el vil metal, son los mas fuertes y profundos. Aquellos deseos se relacionan con algo que no puede comprarse, por ejemplo, el amor.
En definitiva, la vida es una sucesion de deseos. La vida es la busqueda de placer. No solo fisico, tambien mental. Por que escribo esto? Porque se que me da placer hacerlo, y por que? El placer mio esta en el hecho de escribir, si, adoro escribir, decir estas cosas es algo que me da mucho placer. Tambien me da esperanza, de que algun dia alguien encuentre esto interesante y le sirva para algo, que aprenda algo que no hubiera visto antes...
De todas maneras, por que pasan cosas tan desagradables en el mundo, si en definitiva, la comun idea del hombre es encontrar el placer en la vida?
Siendo algo tan simple y a la vez tan complejo, hay tantas personas, tantos deseos, y tan mal hemos aprendido a vivir, que las cosas resultan terminando todo lo contrario a lo que fueron planeadas. ¿Existe alguna manera de que la gente empiece a ver las cosas de esta manera? La manera mas simple y directa, la manera de que las cosas estan para nosotros y no nosostros para las cosas, cuando la gente va a aprender eso? Lamentablemente creo que solo nos vamos a dar cuenta despues de que todos nosotros corramos un gran peligro, somos niños en ese sentido, hasta que no nos quemamos, no le tememos al fuego.
Pero por que hay tanta gente triste, si la unica verdad de la vida esta en el placer de alcanzar los deseos? Esto, es algo que todos sabemos, siempre tendemos a desear las cosas que no se pueden alcanzar. Y en cuando nuestra esperanza de que nuestro deseo se haga realidad se desvanece, la realidad nos golpea, y nos vemos en un lugar en el que no deseamos estar, en donde sucedieron cosas que no deseamos que pasen... Entonces, cuando se llega a ese punto, es necesario detenerse. Plantarse y replantearse las cosas que te estan pasando, ver lo que quieres , lo que tienes, y lo que te falta. Empezar a desear otra vez, con pequeñas cosas, como si fueramos niños, en donde cada dia nos regalaba un deseo cumplido.
En definitiva, El deseo puede ser dañino, si no viene acompañado de la esperanza.