29 de diciembre de 2006
De la gente que ...
Esta gente mato algunas personas porque pensaban distinto.
Y la gente prefirió olvidar los crímenes de esta gente.
Pero algunas personas todavía recuerdan los crímenes de esta gente.
Entonces ahora algunas personas son secuestradas, torturadas, asesinadas y lanzadas al río para que no hablen de los crímenes de esta gente.
Esta gente piensa que así no va a ir a la cárcel.
Y la gente no hace nada.
28 de diciembre de 2006
25 D.E.E.
(Que me han preguntado)
(yo no tengo nada que ver)
(mi amor, no lo leas!)
1. ¿Por qué cuando uno caga a veces el culo queda limpio y a veces no?
2. ¿Por qué algunos teresos flotan y otro no?
3. ¿Por qué algunos teresos son mas oscuros que otros?
4. ¿Por qué no digerimos bien el choclo?
5. ¿Por qué uno sabe que es un placer cagar y no se anima a usar el esfínter para otra cosa?
6. ¿Por qué a uno no le molesta su propio olor a mierda?
7. ¿Por qué uno se siente orgulloso de haber hecho un buen tereso?
8. ¿Por qué miramos el contenido del inodoro antes de tirar la cadena?
9. ¿Por qué uno siente unas irresistibles ganas de escarbarse la nariz cuando caga?
10. ¿Por qué uno hace bolitas con el moco?
11. ¿Por qué uno se huele el dedo luego de haber escarbado una oreja?
12. ¿Por qué uno siente placer cuando sale un terroncito de cera?
13. ¿Por qué uno alguna vez tuvo la mala idea de probar la cera del oído?
14. ¿Por qué por más que te limpies, las uñas de los pies siguen teniendo olor a queso?
15. ¿Por qué olemos la ropa interior antes de ponerla en el lavarropas?
16. ¿Por qué miramos si manchamos la ropa interior antes de ponerla en el lavarropas?
17. ¿Por qué sabemos que cuanto más caliente sale el pedo, más olor va a tener?
18. ¿Por qué algunos pedos pueden llenar la habitación?
19. ¿Por qué se les da por hundir las hemorroides con el dedito para ver que pasa?
20. ¿Por qué les da tanto placer reventar un grano y ver como sale la pus?
21. ¿Por qué el semen es tan difícil de limpiar?
22. ¿Por qué tiene tan mal olor el semen añejo?
23. ¿Por qué acartona tanto la ropa el semen seco?
24. ¿Por qué los mocos son salados?
25. ¿Por qué salen esas cositas con olor a queso que salen a veces de la garganta?
Feliz día de los santos inocentes (Matanza de niños, siiiii sí)
27 de diciembre de 2006
La prueba
Uno debería, por ejemplo, ser capaz de ver que las cosas son irremediables y, sin embargo, estar decidido a hacer que sean de otro modo
22 de diciembre de 2006
Institucional Navideño
¡Espero sepan disfrutarlo!
A ver...
Hasta los cuatro años, los niños ven a Papa Noel tan real y tangible como a un adoquín.
Entre los cinco y los siete años surge la primer CII (Crisis Ideológica Infantil). Algunos niños, los más conservadores, se verán obligados a mantener su teoría Papanoeliana contra el surgimiento de una nueva linea de pensamiento: los fundamentalistas del SonLosPapus. Este conflicto puede percibirse como la primer guerra religiosa de todo ser humano.
Como consecuencia, los niños débiles sufrirán, los fuertes lucharán, pero quedarán secuelas: Un estudio de la Universidad de Cambridge dice que la probabilidad de contraer úlceras aumenta en un 300%, mientras que el resto de las enfermedades psicosomáticas. A partir de los 8 años, los fundamentalistas del SonLosPapus comienzan a liquidar a los pocos conservadores que aún mantienen su postura Papanoeliana.
Al alcanzar los diez años, todos ya se han convertido en el SonLosPapus.
En este período de supuesta paz y tranquilidad, los niños aprenden a mentir y estafar. Muchos mantendrán su teoría Papanoeliana frente a sus padres para obtener más regalos y beneficios durante las fiestas.
En algún momento de la adolescencia los pibes descubren que el Señor Panzas no fue exactamente inventado por sus padres, ni siquiera por los padres de sus padres. Entonces una nueva información cae sobre ellos, sin aviso ni anestesia: Papanoel fue la marketinera idea de una MEM (Maligna Empresa Multinacional). Allí caen en la cuenta que sus padres no pudieron siquiera inventar algo por ellos mismos, y eso les da un motivo (que se suma a sus millones de hormonas espumonas) para alejarse más de esas personas que no saben nada de la vida.
El tiempo transcurre, y los conflictos con los padres se ramifican y se expanden en todos los ámbitos de la vida adolescente. Durante ese proceso, una pequeña porción de los jóvenes afectados comienzan a deducir ,luego de la confirmación de la existencia de las MEMs (Malignas Empresas Multinacionales) que el mundo sólo se mueve por intereses de dinero y poder.
De esta forma, llegan a la terrible conclusión de que el gordo panzón es un ícono CTBCOTdR (Capitalista Tira Bombas Consumista Ortiva Traficante de Ravioles). Esto les abre los ojos y cambia sus vidas para siempre.
Pero la gran mayoría, ya semi convertidos, entran en un letargo inconsciente autoinducido por falta de ejercicio cerebral que los convierte en deseados playmoviles consumistas exitistas postmodernos.
Finalmente se completa el círculo con la llegada de la próxima generación. Y ese es el momento crucial para la perpetuación del Ciclo: Los padres, deseosos de ver sonreír al delicioso embutido con manitas, recurren a los viejos métodos, iniciando nuevamente un ciclo de decepciones y angustias para la nueva generación.
jo jo jo... Feliz Nulidad!
Sólo espero que las comisuras de sus labios se hayan movido durante la lectura de este festivo mensaje navidatorio.
PD: ¡Disfruten las fiestas! (O sea, perciban y/o gocen los productos y utilidades de las mismas.)
20 de diciembre de 2006
19 de diciembre de 2006
De las flores
- Gran Maestro, estoy apenado, ¿por qué las flores más hermosas son las que mueren más rápido?
- Si la yedra viviera menos tiempo que las flores, ¿te apenarían las yedras?
- No. Es un gran trabajo remover las yedras del jardín.
- Si la yedras vivieran menos tiempo que las flores, plantaríamos yedras.
11 de diciembre de 2006
Mensaje
cuando me desperté,
me sorprendí
al encontrar un tatuaje nuevo
en mi pupila.
Agarré una lupa,
y lo mire
pero sólo pude leer unas palabras
antes de volverme
a despertar:
Yo no voy a decirles
que es lo que tienen que hacer.
No voy a limitar
lo Infinito.
Dejadme Creer
En Vosotros.
Dios.-
Del Pensamiento Tangencial

Si esto no sucediera, si no somos capaces de reinventarnos más allá de la Corriente Mundial del Pensamiento -o del Pensamiento Mundano Corriente- el Mundo jamás será lo que debe ser.
en el fondo,
la pregunta nos revuelve:
Pero muchos
se limitan-imitan-debilitan
a lo siguiente:
Y así es como termina nuestra reflexión.
5 de diciembre de 2006
Del trabajo
Nunca me había propuesto a verlo así.
(nunca-nunca)
No es que yo sea una persona muy familiera -todo lo contrario, poco me importa la Familia como un FIN en sí mismo- pero al verlos así descubrí que hay algo en eso de ser familia.
No sé muy bien que es, pero es cálido.
(será extraida una muestra energética para su analisis)
Probablemente nadie note la diferencia.
Pero funciona.
De hecho, funciona bastante bien.
Pegué un dibujito en mi escritorio.
Estoy a gusto.
1 de diciembre de 2006
Hablando de polvos mágicos...
Subo al tercer piso para hacer una consulta sobre la documentación de comprobantes provisorios y -oh- para mi sorpresa, el señor Marcelo (Alias El Capi,o El Que Sabe) me comenta que le regalaron 10 forros en la calle perú al 100.
Hago mi consulta y retorno a mi cubil del segundo piso, con dos cosas en la cabeza:
- No hay nada documentado sobre comprobantes provisorios, o sea, voy a tener que hacer todo yo.
- Dan forros gratis a dos cuadras...
Crucé las calles tratando de convencer a mis glándulas sudoríparas que no hacía tanto calor, sin éxito. Pero logré llegar a los puestos en donde ofrecían hacerte un test para ver si sos portador, daban forros, instrucciones para los forros, lubricantes (sin instrucciones, ahí hay que usar la imaginación, y recomiendo tener un trapito cerca, preferentemente húmedo...), e información sobre el HIV y las formas de contagio y discriminación.
Resultados:
- Conseguí 9 forros!
- Recordé que el 1ro de Diciembre es el día internacional de la lucha contra el SIDA. Cosa que no me recordaron mis amados programas de radio.
- Transpiré un toque. Pero tengo desodorante acá.
No suelo contar esta clase de anécdotas, pero no quería dejar pasar el 1ro de diciembre sin mencionar esto que me parece es MMM (MasMuchoMuy) importante.